jueves, 9 de mayo de 2019

CUBISMO FRANCÉS DE APOLLINAIRE


CUBISMO FRANCÉS DE APOLLINAIRE
-Inicio del movimiento con el cuadro “Les demoiselles d’Avignon “ que Picasso pintó en 1907, inspirado en rostros angulosos del arte africano.
-En 1908 George Braque (pintor) desarrolló en sus paisajes una reducción de las figuras a planos geométricos y cubos. La primera etapa es de un cubismo analítico y más delante de cubismo sintético por su forma tridimensional.
-El collage: Pegar en el lienzo fragmentos de materiales vulgares (Periódicos, telas, libros…) de modo que se introdujera la realidad exterior en el mundo de la obra.



                                                                          


“Naturaleza muerta con asiento de rejilla”, 1912, Picasso
-Mirada humorística
-Máximo representante literario es Guillaume Apollinaire (1880-1918) , otros son Max Jacob y Pierre Reverdy.
-Autonomía absoluta de la obra de arte como un objeto nuevo independiente de la naturaleza representada , fruto del intelecto del artista y exento de sentimentalismo.
-Arte desapasionado y racional que juega a buscar asociaciones imprevistas de elementos dispares.
-Ocurrencia ingeniosa, casi una adivinanza.
-Desprecio hacia todas las convenciones : morales, científicas, artísticas y literarias.
-Provocación de los biempensantes.
-Defensa del cosmopolitismo frente al sedentarismo y la patria chica.
-Desobediencia de los signos de puntuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario