EL RESUMEN
El resumen
consiste en sintetizar con nuestras propias palabras el contenido del texto.
Nunca se ha de recurrir a transcripciones literales, es decir, copiar
fragmentos del texto, salvo las palabras clave que sean imprescindibles para
demostrar que se ha entendido el texto y que diferenciamos entre lo esencial y
lo accesorio. Para ello se utilizarán los sinónimos.
Ocupará una
extensión de unas cinco líneas.
El resumen estará compuesto por las ideas
principales. Para confeccionar el resumen habrá que leer al menos dos o tres veces el texto. Se podrá subrayar
o hacer una sinopsis, párrafo a párrafo de lo esencial del texto. También se
podrá escribir en el margen izquierdo unas anotaciones que nos servirán para
comprenderlo.
Por otro lado, se
evitará usar ejemplos o se limitará su uso.
En el resumen no
se opinará nunca y se tenderá a la máxima concisión. Recogemos las ideas
principales vertidas por el autor, aunque no estemos de acuerdo con ellas. De
la idea principal se infiere el tema del texto y nos habrán servido para
elaborar el resumen, de ahí que podamos definir el tema como el resumen del
resumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario