
Los
tristes
III
Vosotros, que lograsteis vuestros
sueños,
¿qué entendéis de sus ansias malogradas?
Vosotros, que gozasteis y sufristeis,
¿qué comprendéis de sus eternas lágrimas?
Y vosotros, en fin, cuyos recuerdos
son como niebla que disipa el alba,
¡qué sabéis del que lleva de los suyos
la eterna pesadumbre sobre el alma!
¿qué entendéis de sus ansias malogradas?
Vosotros, que gozasteis y sufristeis,
¿qué comprendéis de sus eternas lágrimas?
Y vosotros, en fin, cuyos recuerdos
son como niebla que disipa el alba,
¡qué sabéis del que lleva de los suyos
la eterna pesadumbre sobre el alma!
Rosalía
de Castro. Tras su cultivo del cantar en Cantares gallegos (1863), se adentró en la problemática social de
Galicia y en las profundidades de su mundo interior en Folhas novas (1880), alcanzando su cumbre creadora con la obra En las orillas del Sar (1884). Aunque en
su tiempo fue ignorada o tachada de extravagante, llevó el simbolismo a
profundidades insospechadas por la verdad desgarradora de su intimismo y la
perfecta correlación de los estados de ánimo con el paisaje. Su mundo interior
se reveló un infierno lleno de “flores del mal”, de dolor y angustia
existencial, fiel paralelo de un mundo exterior dominado por la injusticia. El
diálogo con la naturaleza, símbolo de los males propios y de su tierra, fue
permanente.
Se ríe de las heridas quien no ha sufrido. Romeo
ResponderEliminar