Nombre del proyecto : Lenguaroci
- Lugar: Chiclana
- Web/Contacto : www.lenguaroci.cpom
- Sinopsis . Este proyecto pretende ayudar a los alumnos del I.E.S. Ciudad de Hércules con sus actividades y tareas, además de ser un lugar en el que pueden compartir sus trabajos de la asignatura de lengua y literatura. Aquí encontrarán todo tipo de material , desde sintaxis, comentarios de textos, reseñas a morfología. Mediante este material podrán resolver sus dudas e ir avanzando en su aprendizaje. 

Los alumnos comentarán textos actuales y aportarán ellos mismos otros textos. Además harán vídeos con reseñas sobre los libros que vayamos leyendo en clase y otros que ellos han leído por su cuenta. Estos vídeos nos aportarán conocimientos sobre estas obras y el amor por la lectura. Además al final de cada vídeo cada alumno animará al resto la lectura de ese libro, por lo que motivará al resto a conocer ese vídeo.
- Objetivos : Con este proyecto pretendo mejorar el conocimiento de la asignatura, que los alumnos compartan sus actividades, crear un guía sobre cómo se va a seguir la asignatura a lo largo de los distintos trimestres y motivar a los adolescentes en su aprendizaje.
- Referencias
- Metodología 
 Es un taller de producción de un curso de duración, en el que se desarrollan todas las actividades propuestas por la profesora y los alumnos los colaboradores, con el asesoramiento de la profesora.  Uno de los objetivos fundamentales de este formato es trascender el modelo de taller definido por una dinámica unidireccional, en la que los expertos enseñan y un grupo de alumnos aprende. En lenguaroci la profesora comparte sus conocimientos  e incluye a los alumnos participantes, y, lo que es más importante, todo el proceso se abre a un público más amplio (al que también se ofrece la posibilidad de convertirse en participante). Para hacer esto posible, la profesora orientará a los alumnos.El blog parte de una convocatoria abierta e internacional sobre un tema específico, a partir de la cual se seleccionan las propuestas que se van a desarrollar. Una vez aceptadas las propuestas, se publica otra convocatoria para colaboradores. Cualquiera puede participar en un grupo como colaborador aportando sus conocimientos e ideas en el desarrollo de alguna de las propuestas seleccionadas, al mismo tiempo que aprende del resto de participantes. La profesora explicará el funcionamiento del blog el primer día de clase y poco a poco irá aumentando. Establecidos los . A lo largo del curso se organizan diferentes actividades, como charlas, presentaciones, seminarios, mini-talleres específicos y fiestas y actividades externas. Muchas de estas actividades son propuestas por los propios participantes. Al finalizar el curso los alumnos  presentan los resultados del mismo. 
- Re-pensar conceptos. Define sobre la base de tu proyecto las siguientes palabras:
    • Educación: La educación es la base de la persona puesto que la forma y la prepara para ser un ciudadano con valores y capacidades para actuar en sociedad.
    • Docente: Es la persona que forma a un alumno y que le enseña conocimientos, valores y procedimientos.
    • Alumnado : Es el conjunto de personas que puede salir beneficiada del proceso de aprendizaje, aunque si no aprovecha el tiempo y la oportunidad no tendrá ningún beneficio.
    • Aula (o escuela) : Lugar tradicional donde se aprende
    • Libro: Método tradicional en el que se encuentra el conocimiento.
    • Examen (o evaluación) Prueba que pretende saber la cantidad de conocimiento y procedimientos que tiene un alumno.
    • Tecnología: Herramienta que permite aumentar el conocimiento de modo fácil y accesible.
    • Programa: Método para aprender
Incluye alguna